12 PASOS PARA VENDER UN INMUEBLE SIN AYUDA DE UNA AGENCIA INMOBILIARIA

PASO 1
Realiza un estudio de mercado fiable. Es importante que determines y aciertes en el precio de venta a la primera ya que las mejores ofertas siempre llegan al principio, cuando un inmueble lleva poco tiempo en venta.
PASO 2
Haz un buen reportaje fotográfico, es decir fotografías de calidad, con un mínimo de 20 fotos y por supuesto un vídeo en HD del inmueble. Edita las fotografías optimizándolas con la calidad adecuada. Si no sabes cómo hacerlo, mejor que contrates a un fotógrafo.
PASO 3
Publica el inmueble en un sinfín de portales inmobiliarios, uno a uno, tanto en portales nacionales como internacionales.
PASO 4
Prepara un dossier de la vivienda para entregar a los visitantes de tu vivienda. Deberás detallar todas la información posible.
PASO 5
A ser posible, contrata un nuevo número de teléfono adicional al que ya uses, para atender en esta nueva línea únicamente las llamadas de interesados. Ten en cuenta que la mayoría de las llamadas las recibirás en horas en las que quizás estés trabajando o descansando.
PASO 6
Prepara el inmueble para la venta. El comprador necesita ver espacios donde “imaginar su vida”.
Tienes mil consejos y vídeos en internet así como programas de televisión y revistas especializadas donde poder consultar. Cualquier tarde libre que tengas, investiga y aprovecha estos consejos.
PASO 7
Asiste a todos los cursos que puedas sobre técnicas de venta y negociación.
Los 30 primeros segundos de tu “presentación” son vitales y el comprador de hoy, es un comprador informado por lo que va a atacar tanto el precio como el producto, ten en cuenta que viene de ver muchas casas y de hablar con muchos propietarios y agencias inmobiliarias.
PASO 8
Asiste a cursos de formación jurídica para conocer los tipos de contrato necesarios para la reserva de tu propiedad cuando llegue el momento. No te fíes de todo lo que puedas leer en internet sobre ello, algunos a penas cumplen la ley. Quizás sea mejor que, ante la duda, contrates los servicios de un abogado.
PASO 9
Realiza un inventario de todo lo que se quedará en el inmueble, indícaselo al interesado en la visita y refléjalo en el contrato también, así te evitarás sorpresas el día del Notario.
PASO 10
Contrata a un asesor fiscal para que te oriente sobre los costes fiscales de tu venta y además sobre la plusvalía del Ayuntamiento que deberás pagar tras la venta del inmueble.
PASO 11
Investiga sobre que precauciones deberás tomar cuando el comprador te proponga los medios de pago y presta especial atención a como se deben gestionar los pagos en el caso de que seas un vendedor sin residencia fiscal en España.
PASO 12
Si todo lo anterior te “agobia”, contrata a un buen agente inmobiliario de tu zona para que gestione la venta de tu inmueble. Mientras tanto, podrás continuar con tu vida diaria, centrado en tu trabajo y disfrutando de tu tiempo libre.
Deja una respuesta