Llegan las calmas de enero, un fenómeno que se sucede todos los primeros de año en aguas del mediterráneo y se prolonga hasta mediados de mes. Se caracteriza por que se genera una calma chicha en el mar, la ausencia de viento es total además se percibe una ligera subida de las temperaturas, todo un espectáculo que algunos valientes aprovechan para darse el primer baño del año.
Aunque para los amantes de la gastronomía marina, esta es la época ideal para degustar de los erizos de mar.
Los erizos marinos son un manjar culinario característico del Mediterráneo que se pesca con artes tradicionales y se puede degustar en muchos de los restaurantes de Dénia y Javea.
Por su aspecto nadie diría que guardan lo mejor en su interior. Este producto gastronómico en Dénia se conoce como «eriço» y en Javea se le llama «bogamarí».
Su aporte vitamínico es importante, pues son bajos en calorías y en hidratos de carbono, mientras que son ricos en hierro y proteínas, aportando también fósforo, potasio y vitamina A.
La forma más natural de disfrutar de ellos es recién salidos del mar, aunque también se pueden encontrar revueltos o gratinados. Pero como mejor saben es al comerlos con unas gotas de limón directamente de su caparazón.
Para acompañar, se puede disfrutar desde un cava o un champán, aunque los vinos blancos gallegos -Rías Baixas o Ribeiro- también son aconsejables para deleitarse de este singular producto.
En este enlace encontrarás una guía de los restaurantes donde comer erizos de mar en Dénia:
http://www.buscorestaurantes.com/Restaurantes-en-Alicante/Denia
Deja una respuesta